Ireri Mejia Almonte

Ireri Almonte is an indie folk singer-songwriter, multidisciplinary artist, and multi-instrumentalist originally from Morelia, Michoacán. Her musical approach establishes a dialogue between the traditional and the contemporary, presenting an innovative live-looping show that maintains Latin American sonic roots while taking them to new experimental territories. With instruments such as the charango, guitar, cuatro, leona, and piano, Ireri creates an immersive live experience where music, poetry, and tabla dancing converge.

Ireri Almonte es una cantautora indiefolk, artista multidisciplinaria y multiinstrumentista originaria de Morelia, Michoacán. Su propuesta musical establece un diálogo entre lo tradicional y lo contemporáneo, presentando un innovador show de live looping que mantiene las raíces sonoras latinoamericanas mientras las lleva a nuevos territorios experimentales. Con
instrumentos como el charango, la guitarra, el cuatro, la leona y el piano, Ireri crea en vivo una experiencia inmersiva donde convergen música, poesía y baile de tabla.

Su música ha resonado en escenarios y festivales de México, Brasil, Perú, Colombia, Chile, Argentina, Paraguay y Venezuela. Nominada a los Monster Music Awards -los premios Iberoamericanos para la música alternativa – como Mejor Artista Indie Woman 2026. Representó a México en el Concierto Internacional de Gala del 20 aniversario de TeleSUR en Venezuela, 2025. Ha sido becaria del FONCA en dos ocasiones: COINVERSIONES 2015 y Músicos Tradicionales que renuevan la Tradición, 2022.

Ha actuado en prestigiosos recintos internacionales como el Teatro Municipal de Caracas “Alfredo Sadel” (2025), la Casona Cultural “Aquiles Nazoa” (ex-casa presidencial de Venezuela), Caracas (2025), Teatro Municipal “Ignacio A. Pane” de Asunción, Paraguay (2024), y en emblemáticos recintos mexicanos como el Teatro de la Ciudad “Esperanza Iris”, el Complejo Cultural “Los Pinos”, el Auditorio BlackBerry, la Sala “Julián Carrillo” de la UNAM (2025), compartiendo escenario con artistas de la talla de Manuel García, Lalá, Vivir Quintana, Rosario Alfonso, Leiden, Axel Catalán, el Mastuerzo, entre otros.

En 2024 lanza su álbum debut “Ouróboros”, un disco conceptual que simboliza el viaje de la serpiente que regresa a su propia piel. El álbum cuenta con las colaboraciones de artistas de renombre internacional como Benjamín Walker, cantautor chileno nominado al Grammy, y el destacado Juan Pablo Villa, uno de los artistas sonoros más representativos de México. La producción se llevó a cabo en Argentina y México, y fue presentado en un concierto multidisciplinario en el Teatro Mariano Matamoros, uno de los teatros más prestigiosos de Morelia, transmitido por el Sistema Michoacana de Radio y TV, convirtiéndose en la primera artista michoacana cantautora en presentarse en este recinto con un lleno total (2025). Este álbum ha sido destacado como uno de los mejores discos de 2024 realizado por mujeres, según la colectiva “Ellas Resuenan”, que agrupa a más de 50 periodistas musicales de México.